La inflación es un fenómeno económico clave que afecta el valor de tu dinero a lo largo del tiempo, pero ¿qué significa y cómo puede impactar en tus finanzas?
Una estrategia efectiva para mitigar sus efectos es invertir en activos resilientes, como las FIBRAs inmobiliarias, que pueden ofrecer estabilidad y protección frente a la pérdida de poder adquisitivo. Te lo contamos en este artículo.
¿Qué es la Inflación?
La inflación es el aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios durante un período de tiempo determinado. En otras palabras, con el tiempo tu dinero pierde poder adquisitivo debido al aumento constante de los precios.
La inflación se mide típicamente en términos porcentuales y puede ser causada por diversos factores económicos, como el aumento de la demanda, cambios en los costos de producción o las políticas gubernamentales.
¿La inflación puede afectar a tus finanzas?
Sí, la inflación puede afectar tanto a las finanzas personales como empresariales, alterando tu estabilidad financiera. Algunas de las consecuencias de la inflación en tu capital pueden ser:
Conforme los precios de los productos y servicios se incrementan, tu dinero puede comprar menos. Esto también impacta a tus ahorros y por ende tu calidad de vida, finanzas personales o los resultados financieros de tu negocio o emprendimiento.
Un 10% de rendimientos puede ser menos atractivo de lo que parece cuando la inflación se encuentra en un 8%, en otras palabras solo estarías ganando un 2%. Y si lel GAT Real (GANANCIA ANUAL TOTAL) de tu inversión no es mayor a la inflación ¡estás perdiendo dinero!
Al ser un valor en constante cambio, la inflación puede dificultar la planificación financiera a largo plazo, especialmente en inversiones a futuro o en gastos como la compra de vivienda o educación. Calcular cuánto necesitarás para tu retiro o para alcanzar tus metas financieras puede volverse más complicado debido a la incertidumbre sobre el aumento de precios.
Cuando la inflación es alta, los bancos centrales suelen incrementar las tasas de interés para intentar controlarla. Esto hace que los préstamos, hipotecas y financiamientos sean más costosos, afectando tanto a individuos como a empresas.
INVERTIR EN UNA FIBRA INMOBILIARIA COMO FUNO PUEDE MEJORAR EL RENDIMIENDO DE TU DINERO ANTE LA INFLACIÓN
Si bien hay muchos instrumentos para invertir, algunas de las características especiales de las FIBRAs
permiten a tu inversión mantener una mayor plusvalía ante los movimientos inflacionarios, tales como:
Las FIBRAs inmobiliarias como FUNO, ofrecen dividendos trimestrales a sus inversionistas. Esto significa que recibirás pagos regulares adicionales a tu inversión, lo cual puede ayudarte a preservar tu poder adquisitivo.
Las FIBRAs invierten en activos inmobiliarios, como centros comerciales, naves industriales, oficinas, entre otros. Estos activos tienden a aumentar su valor con el tiempo, históricamente han mostrado resiliencia ante la inflación y pueden generar ingresos constantes a través de arrendamientos.
Algunas fibras cuentan con portafolios diversificados, lo cual permite disminuir el riesgo de tu inversión y aumentar las oportunidades de aprovechar los diferentes movimientos del mercado inmobiliario.
La inflación es una realidad económica que puede afectar tus finanzas personales. Sin embargo, invertir en una FIBRA inmobiliaria como FUNO te ofrece una estrategia efectiva para proteger tu inversión contra los efectos negativos de la inflación gracias a sus dividendos trimestrales y generación de plusvalía.
Si estás listo o lista para aprovechar las ventajas financieras de invertir en FUNO, la FIBRA más sólida de América Latina, da clic aquí.